martes, 8 de noviembre de 2011

Deportivo Táchira y PDVSA presentaron el "Proyecto de masificación del fútbol"

1
Javier Joves / Prensa Dvo Táchira
Esparcir y multiplicar la semilla del Deportivo Táchira F.C. por todo el territorio del estado, es el objetivo asumido por la divisa aurinegra junto a su aliado Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), en el “Proyecto de masificación del fútbol” que adelantan ambas instituciones en el marco de su responsabilidad social.

La presentación de este proyecto integral por parte de la presidenta aurinegra Juana Suárez, marca el punto de inicio de esta nueva iniciativa que nace con la intención de propagar el sentimiento amarillo y negro hasta los 29 municipios del Táchira, con fines educativos y formativos.

Con el respaldo sustancial de PDVSA en el financiamiento, el aporte en indumentaria de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la inclusión de MinDeporte y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), se da partida a la actividad, esperando además por la empresa privada y de cualquier ente que tenga por bien sumarse a esta actividad.

Esta iniciativa consiste en afiliar al club a todas las escuelas de fútbol que hacen vida en cualquier rincón del estado Táchira, contando con el respaldo de los institutos municipales de deporte, las distintas alcaldías y por supuesto, los integrantes de cada centro de formación de la disciplina.

Por ello la directiva amarilla y negra extiende el llamado a las direcciones municipales deportivas, a los directivos de instituciones dedicadas a la enseñanza de la disciplina y a las comunidades que quieran formalizar la inclusión al club más popular el país, a acudir al llamado hecho por la escuadra para cumplir con la entrega de los datos y así integrarse a esta gran actividad.

“Estamos muy contentos por el interés demostrado por algunas alcaldías a través de sus direcciones deportivas, e invitamos a las que no lo hayan hecho a acercarse a la sede o comunicarse con nosotros. Nuestra idea es llegar a los 29 municipios, a todos los rincones del estado e incluir al mayor número de escuelas y niños posibles”, sentencia Juana Suárez sobre los primeros firmes pasos del proyecto.

Los interesados en integrarse a esta magna actividad y para las empresas que quieran apoyar esta causa, pueden dirigirse a la sede del club ubicada en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo (Av. Perimetral de la UNET) o comunicarse con la gerencia operativa por el teléfono 0276-3535703.



Proyecto de Masificación del Fútbol
El desarrollo de este proyecto integral se ejecutará a partir del financiamiento de PDVSA a través de la Coordinación de Categorías Menores del Deportivo Táchira F.C., quienes asumirán la importante empresa de propagar la práctica del deporte rey y la formación de valores, utilizando como herramienta la identidad de la camiseta amarilla y negra con los habitantes del territorio tachirense.

La metodología a emplear consistirá en otorgar material necesario y el conocimiento en la formación deportiva del cuerpo de entrenadores de la Cantera Aurinegra, para adiestrar a los directivos de cada escuela o “facilitadores deportivos” pertenecientes a cada alcaldía, para hacer de cada una de ellas una filial del equipo Campeón de Venezuela, a partir de convenios que permitan el constante contacto y crecimiento en la masificación de la práctica del balompié.

Los miembros del plantel profesional, de la filial de Segunda división, así como todas las delegaciones de la Cantera Aurinegra formarán parte del proyecto al servir como padrinos y emisores de la esencia del deporte como forma de vida, y como una alternativa para alejarse de los flagelos que afectan actualmente la sociedad.

La primera actividad dentro de este “Proyecto de Masificación del Fútbol” se llevará a cabo a finales del mes de noviembre con la distribución de los 2500 chalecos otorgados por Sudeban a la iniciativa, para continuar progresivamente el aporte de implementos y clínicas de entrenamiento en cada municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario