Alveiro Méndez / @elfinalista.-
Saludos a todos los amigos del deporte, de nuevo con ustedes para comentarles en primer lugar del equipo Estudiantes de Mérida FC, que se encuentra en posiciones de descenso pero futbolísticamente en buenas manos, con su excelente cuerpo técnico encabezado por José de Jesús Vera quien demostró en el año 2008 su profesionalismo y metodología llevando al rojiblanco a disputar la final de la copa Venezuela y luchar el torneo clausura 2009.
La situación es similar, un equipo con deudas (deben 2 y 3 meses de sueldos), una junta directiva de papel, mediocre y presidencialista donde una sola persona decide y lo hace tan mal que hasta el mismísimo Johan Santana no quiere nada con el personaje. Luchando contra esto el grupo de jugadores está comprometido con la institución, con el cuerpo técnico y con la afición que partido tras partido acompaña al glorioso rojiblanco.
Aunque no he podido ver un solo partido del equipo los comentarios de la afición y algunos colegas, presagian un equipo de muy buen fútbol y resultados como nos acostumbró Vera en su primer ciclo con estudiantes. La paciencia es importante para reacomodar a un equipo que camina por los caminos del descenso, a ver quién tira la toalla y desde donde...
Mi punto de vista acerca de la Selección Vinotinto, nuestra selección de mayores que ha venido creando la ilusión de estar en la copa mundial Brasil 2014, claro la de los legionarios, la de Juan Arango y cia… esta selección que para mí está en el camino correcto a pesar de estar “dirigida” por el señor Cesar Farías, y resalto “a pesar” porque considero que puede jugar mucho mejor por el potencial de sus jugadores, nada más por eso. La otra selección pasa a un segundo plano, con el respeto de los convocados, vitrina para colocar jugadores en el extranjero y guardar no se en que arcas miles de dólares… si no comparen la convocatoria ante Costa Rica y la de los últimos partidos de las eliminatorias y ante España…
Ahora enfoquemos estas líneas al fútbol merideño, que no termina de arrancar, de reaccionar, de despertar, de sacudirse y despojarse de ese uniforme de la apatía, de malos resultados y de los malos e ineptos dirigentes en todos los niveles que no permiten tal renacimiento que esperamos por el bien de todos, especialmente de los niños y jóvenes que al fin al cabo son los protagonistas y dueños absolutos del futuro balompédico merideño.
Seguimos con un torneo municipal que no motiva, que no atrae ni a atletas, entrenadores, inversión publicitaria, mucho menos a la afición… por motivos conocidos por todos, las pésimas condiciones de las canchas, arbitrajes, organización y premiaciones… se participa por obligación y porque no hay más… así de sencillo no hay más torneos en todo el área metropolitana del estado.
Las escuelas que pueden caso de la Academia, Country club, y Ula (la de la Fundación) participan en el interregional que al menos es un escalón más arriba… pero los demás no tienen opción… en un estado futbolístico, que tal…
Canchas como la de residencias, es un crimen jugar un partido de fútbol en la categoría sub 16, sub18 o sub20, sin terna arbitral, sin vestuarios, sin un tubo de agua potable, sin bancos de suplentes, sin grama, ni arena, con piedras, monte y culebras…y el majestuoso Metropolitano para conciertos y el fútbol profesional (está bien fútbol profesional hasta allí). Soto Rosa selecciones y menores. Por eso no tenemos jugadores en las selecciones nacionales, por eso tanta apatía para ir entrenar con las selecciones estadales.
Primer obstáculo: falta de canchas con las mínimas condiciones para que los niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y destrezas.
Bueno mis seguidores no hay más espacio por ahora les espero para la próxima oportunidad, gracias por su atención y tiempo.
En la próxima entrega de los APUNTES DEL FINALISTA análisis completo de la crisis del futbol merideño….hasta entonces síguenos @elfinalista, para cualquier comentario o información por este correo alvemen14@gmail.com.

Me parece bastante irresponsable catalogar a César Guillén de "mediocre" e "inepto", yo aceptaría la crítica si viene de alguien que haya al menos asistido a un partido, pero este redactor, como él mismo cita, ni si quiera ha tenido la delicadeza de hacer acto de presencia.
ResponderEliminarTe consta que Johan Santana NO QUIERE vincularse con el equipo? Digo, para hacer una acusación de esas hay que tener pruebas y hablar con fundamentos, por el contrario no las veo.
La gestión del Doctor Guillén ha sido épica, se metió en una franela de 11 balas, tarea que pocos hubiesen tenido la valentía y LAS BOLAS de emprender, 2 o 3 meses? Y cuánto le debían a la plantilla cuando estaba Alcides Monsalve? Acaso en esa gestión hubo vallas publicitarias? Acaso hubo el trato tan excelente que se le está dando a la afición? Un ejemplo? Los autobuses desde la bomba de la Mara hasta el estadio Metropolitano. Para hablar hay que tener bases. Gracias.
Para ser periodista deportivo se habla con objetividad, y se es periodista, valga la redundancia, no fanático.
ResponderEliminar