jueves, 21 de marzo de 2013

Posible alineación Vinotinto para enfrentar a Argentina


DirectvSports.-
BUENOS AIRES.- La lluvia otoñal que azota a la periferia bonaerense refrescó las ideas de la selección venezolana que le hará frente a Argentina el próximo viernes. Luego de los primeros dos días de entrenamiento en City Bell, el exclusivo predio de Estudiantes de La Plata, los dirigidos por César Farías comenzaron a delinear la alineación para el duelo del viernes.

La duda comenzaba respecto a cómo hacerle daño a un rival con tantísimas herramientas de ataque adicionales al talento de Lionel Messi, el mejor jugador del orbe por estas fechas. Defensivamente las cartas estaban casi definidas. Con la sensible baja de Fernando Amorebieta, Andrés Túñez (Celta/ESP) era número fijo para reemplazarlo. Gabriel Cichero y Oswaldo Vizcarrondo estaban en la misma línea. ¿Sorpresa? Elegir a Alexander González (Young Boys/SUI) por encima de Rolf Feltscher (Grossetto/ITA) como lateral derecho. El buen momento del ex Caracas le da confianza al cuerpo técnico, incluso poniéndolo por encima del perfil defensivo del jugador de origen suizo.
Otra de las grandes novedades será la presencia de Luis Manuel Seijas (Standard Lieja/BEL) en una línea de volantes que compondría con Juan Arango. Pero una razón de peso es la polifuncionalidad del jugador valenciano, dándole fuerza en la marca, colaborando con las labores de Lucena y Rincón, así como una salida limpia que genere juego por la banda derecha, cuando llegue a ser necesario.
¿La última carta por jugarse? Salomón Rondón iría en el ataque junto a Frank Feltscher (Grasshoppers/SUI), un jugador con perfil de mediapunta, con muchísima velocidad y llegada a gol. Sacrificio asegurado en un partido complicado, de llegadas contadas al arco rival, en el que se requiere pegada.
Pero este planteamiento no está escrito en piedra. Hay variantes que irán develándose según vaya desarrollándose el partido. “Maestrico” González está en el banquillo, luego de haber trabajado varios días de manera exclusiva con el cuerpo técnico; Josef Martínez y Miku Fedor dan dos alternativas diferentes en el ataque, en caso de tener que salir a presionar más al final del partido. Uno aporta explosividad, otro es un punto intermedio entre toque y potencia. Aristeguieta, el último en llegar a la concentración, añade fuerza y potencia pura. Hay para elegir en el ataque.
Lo que queda claro, es que la apuesta es aguantar la presión inicial de Argentina, escalonando las marcaciones y aguantando en los últimos tres cuartos de cancha, aprovechando el sacrificio de los miembros de la defensa y la velocidad y potencia de piezas como González o Feltscher, la fuerza de Rondón, la técnica de Arango y la entrega del resto.
¿Resistirá la Vinotinto? Tácticamente es posible. Pero físicamente llegan en momentos diferentes al de aquel duelo de octubre de 2011 en Puerto la Cruz, cuando con un gol del lesionado Amorebieta vencieron por vez primera a la Albiceleste. Aunque existe convicción, la presión externa será incluso mayor. Ese es el mayor desafío de los venezolanos. Habrán dado un sólido golpe en una clasificación muy cerrada, en la que tienen a Uruguay y Chile como rivales directos por el cuarto lugar.
Mientras tanto, las horas transcurren bajo las templadas temperaturas previas al partido en Argentina. Pero el ambiente se calentará mucho con el paso de los segundos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario